Con esta prórroga otorgada para el comprobante fiscal 4.0 se extiende el periodo de convivencia entre la versión 3.3 y la nueva versión del CFDI por al menos otros 4 meses.
Así que, los contribuyentes pueden decidir qué versión utilizar y ambas serán consideradas igualmente válidas.
Esta prórroga a su vez equipara al nuevo plazo otorgado al CFDI de nómina en días previos para que contribuyentes y patrones puedan cumplir con los nuevos requerimientos solicitados para emitir complementos fiscales de forma correcta.
Nueva prórroga para Carta Porte
Por último, dentro de la misma Resolución, se extendió el plazo para emitir el Complemento Carta Porte con errores y no generar multas y sanciones.
Los contribuyentes que requieran emitir este complemento tendrás 7 meses más para seguir practicando ya que su uso obligatorio sin errores será hasta el 31 de julio de 2023.
Así que, los contribuyentes pueden decidir qué versión utilizar y ambas serán consideradas igualmente válidas.
Esta prórroga a su vez equipara al nuevo plazo otorgado al CFDI de nómina en días previos para que contribuyentes y patrones puedan cumplir con los nuevos requerimientos solicitados para emitir complementos fiscales de forma correcta.
Nueva prórroga para Carta Porte
Por último, dentro de la misma Resolución, se extendió el plazo para emitir el Complemento Carta Porte con errores y no generar multas y sanciones.
Los contribuyentes que requieran emitir este complemento tendrás 7 meses más para seguir practicando ya que su uso obligatorio sin errores será hasta el 31 de julio de 2023.
A partir del 1° de enero de 2023, los salarios mínomos aumentarán en un 20% para quedar de la siguiente manera:
Zona Libre de la Frontera Norte $312.41
Resto del País $207.44
Zona Libre de la Frontera Norte $312.41
Resto del País $207.44
Como resultado de las reuniones realizadas entre industriales, maquiladores, exportadores y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se acordó que los nuevos requisitos para transportar carga vía aérea, terrestre y marítima mediante una ‘carta porte’ se aplacen al 1 de enero próximo.
Ayer, representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), entre otros organismos, se reunieron con la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, así como con el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Morán Moguel.
Además, la Caintra informó que se acordó que los “vehículos locales que operan en la ciudad tengan un trato diferente y reducido en la cantidad de datos a solicitar. Este último punto será abordado dentro de las mesas de trabajo de seguridad y aspectos jurídicos en las que participaremos la próxima semana”.
Ayer, representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), entre otros organismos, se reunieron con la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, así como con el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Morán Moguel.
Además, la Caintra informó que se acordó que los “vehículos locales que operan en la ciudad tengan un trato diferente y reducido en la cantidad de datos a solicitar. Este último punto será abordado dentro de las mesas de trabajo de seguridad y aspectos jurídicos en las que participaremos la próxima semana”.
Se consideran días inhábiles del 17 de diciembre de 2020 al 6 de enero de 2021
Artículo 93 LISR. No se pagará Impuesto Sobre la Renta por la obtención de los siguientes ingresos: XXIII Los donativos entre cónyuges..
El SAT tarda, en promedio, 70 días para hacer las devoluciones de saldo a favor. En algunos casos, utiliza estrategias para retenerlas
La regulación del home office es muy laxa en México y la Ley Federal del Trabajo (LFT) tiene pocos elementos para regular esta figura.
Las empresas pueden presentar por única ocasión este aviso, con vigencia de dos años
De acuerdo a ley, debes generar el CFDI de nómina en la fecha en que les pagues el salario.
Tips para la emisión de CFDI's y Recibo electrónico de pago